No Dejes que la Opinión de los Demás sea tu Realidad

En la obra “Grandes Lecciones Metafísicas”, Emma Curtis Hopkins nos cuenta la historia de un médico que, sin grandes títulos académicos, lograba verdaderos milagros en la recuperación de sus pacientes. Este doctor tenía una manera única de interactuar con ellos; era extraordinariamente alentador y optimista, irradiando una energía positiva muy poderosa.

Su presencia era tan reconfortante y positiva que todas las familias de la comunidad deseaban que él los atendiera. Incluso frente a los casos más graves, afirmaba con convicción: “No hay ninguna razón por la que no puedas recuperarte de inmediato”. Estas palabras eran mucho más que un consuelo; eran la expresión de sus profundas creencias.

Lo que realmente distinguía a este médico no eran los diplomas en su pared, sino su inquebrantable creencia en el poder curativo del espíritu. Solía decir: “Te recuperarás, estás mejor de lo que imaginas”. Esta convicción emanaba desde su ser, influenciando a sus pacientes más allá de las prácticas médicas convencionales.

A diferencia de otros médicos que seguían estrictamente lo que dictaban los libros, él confiaba en su intuición y en el impacto positivo de su actitud sobre el bienestar de sus pacientes. Este enfoque independiente y optimista no solo beneficiaba a quienes trataba, sino que también le permitía ser fiel a sus propias convicciones.

El Impacto de Nuestras Creencias

Esta historia nos ofrece una valiosa lección sobre la importancia de mantener nuestras convicciones, incluso cuando enfrentamos tiempos difíciles. Nos invita a una profunda reflexión: ¿Somos capaces de mantener nuestras creencias cuando las circunstancias externas parecen desfavorables? ¿Conservamos la fe en nosotros mismos y en nuestras creencias cuando todo parece ir en contra?

Es fácil ser optimista cuando todo va bien, pero la verdadera prueba de nuestras convicciones se presenta en los momentos de adversidad. Al igual que el médico de la historia, que era capaz de ver la salud potencial más allá de la enfermedad, también nosotros podemos elegir ver oportunidades de crecimiento y éxito en medio de los desafíos; ver el mundo como un lugar de oportunidades y bondad, incluso cuando el entorno intente sumirnos en el pesimismo. Es esencial preguntarnos si somos capaces de levantar la vista y creer con firmeza que todo lo que enfrentamos tiene el propósito de ayudarnos a crecer y avanzar, o si caemos en la trampa de aquellos que solo ven problemas y desesperanza.

Enfrentar estas preguntas no solo nos ayuda a entender mejor nuestra capacidad para resistir adversidades, sino que también fortalece nuestra determinación de ser verdaderamente nosotros mismos, sin dejarnos arrastrar por opiniones ajenas que contradicen nuestras creencias. Esta es la esencia de vivir una vida auténtica y plena, no solo para nosotros mismos, sino también como un faro de inspiración para otros.

Conclusión

Nunca es demasiado tarde para reafirmar nuestras convicciones y dirigir nuestros pensamientos de manera positiva. Al igual que ese médico, podemos aprender a ver más allá de las apariencias actuales, enfocarnos en el potencial que yace más adelante y mantener nuestras convicciones independientemente de lo que parece estar pasando y de las opiniones de los demás.

Por Marcela Allen Herrera. Experta en Mindfulness y Filosofía del Nuevo Pensamiento.

Libro “Grandes Lecciones Metafísicas” por Emma Curtis Hopkins / Traducción de Marcela Allen Herrera 

¡ Suscríbete a nuestro blog!

¡Regístrate para recibir Felicidad en tu correo electrónico!

No enviamos spam. Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Te puede interesar...